Cómo combinar datos de G. Search Console y G. Analytics en Google Data Studio

¿Quieres demostrar todo el potencial que ofreces gracias al SEO? Estarás de acuerdo conmigo con que, para poder darle valor a tu trabajo, es esencial mostrarlo en base a los datos. Empieza a usar Google Data Studio.

Dedicarte al SEO es un trabajo a largo plazo. Por lo general, es necesario tener una referencia en el histórico para poder demostrar todo lo que se ha conseguido. Esto lo puedes lograr implementando Google Analytics y Google Search Console pero, ¿Tus clientes ya lo van a entender?

La herramienta Google Data Studio es la clave a la hora de mostrar los datos, ofreciendo tableros interactivos y en constante actualización. El pequeño inconveniente es que tanto GA como GSC obtienen información de la misma web, pero los datos extraídos son diferentes.

Para que no se dupliquen los gráficos que vayas a utilizar, podemos hacer que las herramientas se entiendan y combinen sus datos. ¡Vamos a por ello!

Cómo importar datos a Google Data Studio

Entramos a Google Data Studio con nuestra cuenta de Google asociada a las cuentas de Analytics y Search Console. Si es la primera vez que entras a la herramienta, te mostrará algunas plantillas de prueba y la opción de empezar con un informe vacío.

En la parte superior izquierda de la herramienta, vemos el botón «Crear» y dentro de las opciones hacemos clic «Fuente de datos». Google Data Studio ofrece una gran cantidad de fuentes de las que obtener datos. Entre las primeras aparecerán sus propias herramientas, vamos a utilizar GA como ejemplo. Seleccionamos GA y autorizamos la conexión.

En el caso de que tengas más de una propiedad de Analytics asociada a tu cuenta de Google selecciona la que quieras utilizar. Tras darle al botón «Conectar» se abrirá otra página informativa con todas las dimensiones y métricas de GA. Simplemente le damos a «Añadir al informe» y listo.

Recuerda que para combinar los datos de GA con GSC al menos tenemos que tener estas dos cuentas conectadas con GDS. Para añadir más fuentes de datos, repetimos el proceso anterior.

Cómo combinar dos fuentes de datos en una misma tabla en Google Data Studio

Una vez tengamos Analytics y Search Console conectadas con Data Studio, vamos a crear un informe nuevo. Te recomiendo que utilices un informe vacío para ir probando, ya tendrás tiempo de hacerlo visual más adelante.

Vamos a utilizar un ejemplo sencillo. Imagínate que en un tabla queremos mostrar Sesiones, Impresiones y Clics de las páginas de nuestra web. Lo primero que tenemos que saber es que GA maneja las urls relativas mientras que GSC las maneja con el dominio.

Para que las dos herramientas se entiendan, o bien le quitamos el dominio en las urls de GSC o se lo añadimos a las urls de GA. Vamos a por lo segundo.

Cómo añadirles el dominio a las urls de Google Analytics

  1. Nos dirigimos al menú del informe y hacemos clic en «Recurso» y, del desplegable, elegimos «Gestionar las fuentes de datos añadidas».
  1. Damos a la opción «Editar» que aparece en a la derecha en la línea de la fuente de Google Analytics.
  2. Hacemos clic en «Añadir un campo» y creamos un campo calculado.
  3. Concatenamos el dominio al valor de página de destino añadiendo la siguiente fila (cópiala y pégala utilizando tu dominio): CONCAT(`https://ejemplo.com´, Página de destino)
  4. Ponle el nombre que tu quieras para luego poder encontrar el campo calculado (por ejemplo: «PaginaConDominio») y dale al botón «Listo».
  1. Probamos a visualizar el cambio en una tabla y añadimos otra con los datos de GSC para comprobar que se muestra el mismo valor.

Ten cuidado de que las url de Analytics no contengan parámetros. Si los tienen tendrás que eliminarlos para que los valores de las dos fuentes coincidan a la perfección.

Cómo combinar los datos de Google Analytics y Google Search Console

  1. Vamos al menú del informe y hacemos clic en «Recurso» > «Gestionar datos combinados».
  2. Hacemos clic en «Añadir vista de datos» y nos aparecerán las dos fuentes de datos en dos columnas.
  3. En la columna de GA seleccionamos fecha y el campo referente al dato que queremos combinar y en la columna de GSC hacemos lo mismo.
  4. Verifica que aparezca un símbolo de enlace entre las dos columnas, referentes a los campos que queremos vincular.
  5. De la columna de GA seleccionamos las métricas «Sesiones» y «Entradas» y de la columna de GSC seleccionamos las métricas «Impresiones» y «URL Clics».
Combinarfuentes-DataStudio

Cómo crear una tabla con datos combinados en Google Data Studio

  1. Creamos una tabla y en la columna de la derecha seleccionamos como fuente de datos «Datos combinados».
  2. Seleccionamos la dimensión que será «Página de destino», en las métricas ponemos «Sesiones», «Impresiones» y «Clics» y ordenamos por «PaginaconDominio», el campo calculado creado antes.

Así ya tendríamos la tabla con datos combinados. Recuerda que está ordenado por fecha, a si que también podríamos crear un gráfico temporal. Esto podría servirnos por ejemplo para ver la evolución de las impresiones y de las sesiones.

Posts relacionados